Deppa_Todos2

 

Misión

Visión

Nuestra Historia

El Departamento de Evaluación y Promoción del Personal Académico inicia como la Oficina Técnica de Evaluación y Promoción (OTEP), por lo que hablar del DEPPA es hablar de OTEP. Originalmente, la OTEP pertenecía a la Dirección General de Administración, una relación administrativa que no correspondía a sus funciones principales, ya que esta dirección no estaba involucrada en las actividades relativas a la docencia. En esa época, la OTEP operaba con independencia, recibiendo directrices del Consejo Superior Universitario y del Consejo de Evaluación Docente, cuyas acciones estaban enmarcadas en el Estatuto de la Carrera Universitaria (Parte Académica) y el Reglamento de Evaluación y Promoción del Personal Académico. 

Cuando se crea la Dirección General de Docencia, el 7 de julio de 1999 se determina que esta dirección estaba más alineada con las actividades de OTEP. Así, se transforma en el Departamento de Evaluación y Promoción del Personal Académico (DEPPA) integrado a la División de Desarrollo Docente (DDA). Este cambio no solo fue nominal, sino también de visión, pasando de una perspectiva administrativa a una verdaderamente académica. Desde entonces mejoró el sistema y procedimiento de evaluación docente y promoción. 

El DEPPA fue creado en 1999 como resultado de una reforma institucional en la USAC. Esta reforma tenía como objetivo fortalecer la calidad de la educación y mejorar la gestión académica en la universidad. El DEPPA, realiza una evaluación integral y objetiva del desempeño docente, considerando aspectos como la calidad de la enseñanza, la producción académica, la actualización, la formación continua, y la tutoría a estudiantes. Estos procesos buscan reconocer y premiar el trabajo destacado de los profesores, mediante un sistema de promociones, así como identificar áreas de mejora y brindar apoyo para su desarrollo profesional.

Desde el 2000, el DEPPA ha reconocido la igualdad de puestos para docentes que laboran en distintas unidades académicas y ha valorado la calidad académica, la formación docente y los estudios de posgrado del personal académico, permitiendo a los docentes aspirar a posiciones superiores.

Nuestra Estructura Organizacional

¡Conoce a nuestro equipo!

Dra. Maylin Suleny Bojórquez Roque

Directora de Departamento

Idalia del Carmen Palencia Sánchez

Nury Anabella Solares Wellmann

Licda. Glenda Lizzett Recinos Aguirre

Evaluación y Promoción A.

Licda. Astrea Fatma Chavarría Moreno

Evaluación y Promoción A.

Licda. Jesica Judith Anzueto Garrido

Evaluación y Promoción A.

Licda. Lizy Paola Pérez Rosario

Evaluación y Promoción A.

Ing. Agr. Daniel Pérez Fuentes

Evaluación y Promoción A.

Licda. Julia Esperanza Gómez

Evaluación y Promoción A.

Lic. Jacinto Pérez Brito

Evaluación y Promoción A.

Licda. Alma Violeta Estumer Marroquín

Evaluación y Promoción A.

Lic. Victor Porfirio Roldán Muxín

Evaluación y Promoción A.

Licda. Elica Jessica Campos Medrano

Evaluación y Promoción A.

Licda Melian Alejandra Meinicke

Evaluación y Promoción A.

Pablo José Gómez Salazar

Área Tecnológica

Ing. German Aníbal Gil Laroj

Área Tecnológica

Luis Fernando Ochoa Gómez

Área Tecnológica